Este 26 de febrero llega una de las pruebas con mayor tirón de la ciudad, la 15K Valencia Abierta al Mar.
Cumple su quinta edición, consolidándose como una de las pruebas de medio fondo referencia de Valencia. La salida será a las 9 horas al final de la avenida del Puerto. La meta estará instalada junto al balneario de Las Arenas después de recorrer todo el paseo Marítimo.
Los más de 6.000 participantes están citados a las nueve de la mañana, que será cuando se produzca la salida de la prueba desde la avenida del Puerto.
La ‘15K Valencia Abierta al Mar’ promete ser una fiesta para el atletismo popular valenciano. Miles de atletas tomarán los barrios marítimos de Valencia.
La salida estará organizada por boxes de colores en función del tiempo que ha indicado cada corredor en su inscripción.
A partir del viernes 24, desde las 16 a las 21 horas, todos los participantes inscritos podrán recoger en feria del corredor su bolsa y el dorsal. El sábado 25, la feria también permanecerá abierta durante toda la jornada (9 a 14 y 16 a 21 horas).
Recorrido 15K Valencia Abierta Al Mar
Durante la carrera habrá tres puntos de avituallamiento. El primero estará ubicado en el kilómetro cinco. El segundo, en el diez. Y el último, una vez los atletas crucen el arco de meta. También habrá a disposición de los corredores un servicio de guardarropía móvil, instalado en la salida y que se desplazará hasta la meta para mayor comodidad.
Aparcamiento: edificio Veles e Vents pone a disposición de la prueba un aparcamiento con 800 plazas y dos horas de estancia gratuita. En la zona de La Marina también hay estacionamiento de bicicletas.
El año pasado, el ganador de la prueba fue Miguel Ángel Barzola con un tiempo de 45:24. El récord de la prueba lo tiene Abdelghafour Lasri con 44:59, una marca lograda en la edición de 2013. Isabel Checa, que ha ganado en dos ocasiones la carrera, tiene la mejor marca desde la primera edición con 50:41.