Acerca de alimentación y nutrición deportiva hay mucho escrito: planes nutricionales, dietas milagros, carga de hidratos, proteínas… pero, realmente ¿tú qué haces en tu día a día? Rosa del Toro (@rosadeltoro) es nutricionista y runner aficionada y ha venido aquí a contarnos su experiencia. Ella corre, come… pero, sobre todo, disfruta.
Hemos sobrevivido a la primera semana de Navidades. Ya han pasado la Nochebuena y las comidas de Navidad y también la comida o cena de empresa y aquí estamos, preparándonos para afrontar el fin de año.
Parece que ha pasado lo peor, pero todavía nos queda 2 o 3 días de comilonas, y aún podemos hacer algo por acabar las fiestas lo mejor posible.
Lo primero que hay que tener en cuenta es no descuidar los entrenamientos, tanto sí somos de los que nos falta fuerza de voluntad para salir un día festivo, como sí somos de los que no se salta una serie aún que la suegra esté con los dulces en la mesa.
No seas extremista. Ambos extremos son delicados, no dejes de entrenar en vacaciones pero modera la intensidad, si metes grandes cargas llegarás con hambre voraz. Si entrenas a bajas intensidades promueves la utilización de grasas como fuente de energía, de esta manera acabarás los entrenamientos sin demasiado agotamiento y además estás quemando las calorías extra.
Disfruta de las comidas en familia, mala época para pensar en dietas o regímenes, la pauta es la moderación. Prueba los turrones, pero no hace falta acabartelos tú todos. Eso sí, no te saltes comidas para compensar. Es un típico error que puede resultar contraproducente. Fuera de las comidas sociales intenta llevar una alimentación sana y variada.
La noche de fin de año el postres más común son las 12 uvas, bien! Fruta! Aquí cumplimos todos.
Moderación también con el alcohol, en muchas ocasiones el exceso de calorías bien mayormente de las bebidas alcohólicas, calorías vacías que no nos aporta nutrientes. Un truco es tener siempre agua en la mesa e ir intercambiado.
Y no hay una noche de fin de año sin una juerga después de las campanadas, así que aprovecha, baila, salta y empieza el año con mucha energía!
Sin darnos cuenta estamos en Enero, y cuando parece que ya has vuelto a la normalidad de comidas y entrenamientos, llega el sexto día y con Sus Majestades de Oriente aparece también su representativo rosco a base de frutas secas, nata, trufa o crema pastelera, cada año más espectacular y con nuevas innovaciones de repostería. Tranquilos, ese día podemos echar unos kilómetros después de abrir los regalos…o antes.
Es momento de plantearse objetivos, de remarcar carreras en el calendario y superarse así mismo. No hay nada que no puedas conseguir si te lo propones. Disfruta de los últimas horas de 2013 porque 2014 viene con mucha fuerza!!
*Rosa Del Toro es nutricionista deportivo, trabaja en consulta privada y en diversos centros deportivos. Puedes seguirla en twitter @rosadeltoro y en LinkedIn.