Acerca de alimentación y nutrición deportiva hay mucho escrito: planes nutricionales, dietas milagros, carga de hidratos, proteínas… pero, realmente ¿tú qué haces en tu día a día? Rosa del Toro (@rosadeltoro) es nutricionista y runner aficionada y ha venido aquí a contarnos su experiencia. Ella corre, come… pero, sobre todo, disfruta.
Está decidido y no hay vuelta atrás, este año doy el salto. Igual es un poco precipitado, igual debería esperar unos meses para estar mejor preparada, pero…Si, señoras y señores, me lanzo a por los 21K!!! Y que mejor escenario que Valencia, no podía ser de otra manera para correr un Medio Maratón. Y es que por cosas que tiene el destino y la casualidad, he conocido en las últimas semanas gente increíble, que hace cosas que parecen increíbles y te hacen ver que cualquier reto es posible con ganas y esfuerzo.
No hay dolor es una frase que no para de cruzarse en mi camino, por lo tanto, no hay más que pensar. Me uno a la marea de luchadoras, porque nosotras podemos, porque cada vez somos más las valientes!!
Me he tomado más en serio mis entrenamientos y sobre todo la alimentación, ya que recuperar después de cada sesión asegura que llegues bien a la siguiente, con toda la energía y fuerzas.
Para todos y todas aquellas que también tenéis en mente superaros este año, a continuación os dejo unos cuantos consejos, para que aprovechéis al máximo los últimos días que nos quedan de preparación.
- Be wáter my friend: las altas temperaturas de los otoños en Valencia hacen aun más necesario que nos hidratemos correctamente, tanto a lo largo del día como antes, durante y después de correr.
- Colorea tus platos: las verduras y frutas nos aportan vitaminas y minerales, necesarios para mantener nuestro sistema inmune y endocrino. No las olvides en cada una de tus comidas principales.
- Hidratos de carbono y proteínas: Los primeros rellenan nuestras reservas de glucógeno, dónde se almacena la energía. Aumenta su consumo los últimos días antes de la carrera, sobre todo cereales integrales, arroces, quínoa, avena… Y las proteínas ayudan a recuperar muscularmente, de buena calidad son los huevos, lácteo, pescados… y también de origen vegetal como la soja.
- Frutos secos: Aportan grasa de buena calidad, además de minerales como el magnesio, potasio, selenio, zinc y vitaminas B y E… Son antioxidantes perfecto para una buena recuperación las ricas nueces, almendras, avellanas…
- No olvides las legumbres un par de veces a la semana, rico plato de caliente, como ingrediente en tus ensaladas más originales o en forma de hamburguesas vegetales, muy ricas.
- Dulces sueños: Un gran esfuerzo requiere un buen descanso. El sueño es la estrategia de recuperación más simple de la que disponemos. Si te cuesta conciliar el sueño puedes tomar infusiones a base de valeriana, pasiflora… y evita el café, alcohol y la nicotina.
Y tú, ¿has corrido ya alguna Media Maratón? Puedes contarnos tu experiencia o dejar un comentario para motivar a todos los que nos estrenamos el día 20 en el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso.
Nos vemos en las calles!
*Rosa Del Toro es nutricionista deportivo, trabaja en consulta privada y en diversos centros deportivos. Puedes seguirla en twitter @rosadeltoro y en LinkedIn.