La decimotercera edición del Circuito Divina Pastora de Carreras de Valencia, organizado por la Fundación Deportiva Municipal del Ayuntamiento de Valencia, arranca el próximo domingo, 29 de enero, con la carrera Galápagos, en su 19ª edición. Esta es una de las pruebas que tradicionalmente reúne a un mayor número de corredores.
En su edición pasada fueron más de 7.100 personas las que cruzaron el arco de meta, una cifra que puede repetirse porque este año, como en ocasiones anteriores, se han agotado los 8.000 dorsales disponibles para el Circuito en solo dos días y, además, se han inscrito un total de 850 personas de manera individual.
Los corredores saldrán desde la Avenida Tres Cruces, 75, para enfrentarse a un recorrido de 6.315 metros que discurre por la Avenida del Cid, Tres Forques y Archiduque Carlos. Al igual que en la edición de 2016, se mantienen las dos salidas. Una, a las 9:00 horas para los corredores con dorsal preferente y la segunda, a las 9:05, para el resto de runners.
Diez barrios de Valencia
Con la carrera Galápagos se da el pistoletazo de salida a esta nueva edición del Circuito, formado por diez carreras que se celebran por diferentes barrios de la ciudad. Como principal novedad, en 2017, se incorpora la I Carrera Fundación Valencia CF con final en el césped de Mestalla.
En esta decimotercera edición, la entidad solidaria es AVATCOR (Associació Valenciana de Transplantats de Cor), una asociación sin ánimo de lucro, constituida en el año 2011 por un grupo de trasplantados de corazón en el Hospital la Fe de Valencia. Esta asociación busca intercambiar experiencias y compartir actividades para ayudar a mejorar el estado físico y emocional de las personas que han recibido un corazón nuevo.