Desde un punto de vista ameno y cerca
no José Ibáñez (@JSucman) nos mostrará sus vivencias, experiencias y progresos en el mundo del running y del trail running. Muchos conoceréis ya su blog www.betatrailrunner.com, ahora también colaborará con nosotros aportando su granito de arena para ver más de cerca este apasionante mundo del running.
Cuando llegan estas fechas inevitablemente uno no puede evitar mirar atrás y rememorar los hits del año pasado, un zapping mental que te dibuja una sonrisa o te hace caer una lágrima. Lo bueno de escribir es que siempre tienes la opción de volver a atrás y rememorar los momentos pasados y los retos superados, con más o menos gloria, pero superados al fin. El año pasado lo cerré con un bye-bye 2013 en esta misma página de valenciarunner.com. Releyendo el artículo soy aún mas consciente de mi evolución personal y deportiva a lo largo de este año.
A principio de año me esperaba como se dice en el argot “a puerta gallola” la primera maratón de montaña que corría, La maratón de Espadán. Primer hit del año 2014 y primera gran petada, no es que haya petado mucho este año, pero quizá esta estaría en el podium de pájaras. En esta carrera aprendí a apretar los dientes y a correr aunque mis músculos fueran de cartón por efecto de los calambres. El valor de la cabezonería por llevar un objetivo adelante aunque no saliera como esperaba y sobretodo fue una cura de humildad, la montaña siempre, SIEMPRE te pone en tu sitio.
Tras Espadan, MAMOVA me esperaba con los brazos abiertos. Después de correr mucho kilómetros solo por la montaña, para conocerme y saber cual era realmente mi ritmo, afrontaba la carrera como un test sobretodo anímico para disputar con garantías la MIM. Esta carrera fue la primera “larga” que disfrute al 100%, controlando mi esfuerzo y dosificando a la perfección. El trabajo en solitario había hecho su efecto.
Un mes y poco después llegaba lo que para mi ha sido “la carrera”, por su duración y longitud (63km) le doy un valor especial. Se que esto frente a un Ultra de los “de verdad” no deja de ser un Long Trail pero como en esto de la montaña siempre hay alguien que mea por encima de ti yo le doy mi valor y es de “carrerón”. Nunca pensé que llegara a correr una distancia así y mucho menos por montaña, pero después de casi 5 meses de entrenamientos y carreras pude afrontar con garantías esta bonita carrera. Tal como recorrí MAMOVA empecé con la MIM y de la misma manera fue un éxito al final. En tándem con Jose Orts con el que compartí casi todos los kilómetros y una muy emotiva entrada a meta.
Es aquí donde se da un momento mágico, especial… algo que cambiará nuestras vidas (no las vuestras pero si la mía y la de Laura mi mujer 🙂 el pequeño Pau aparecía en escena en forma de dos rallitas rojas en un test de embarazo. Deseado y esperado este año estaba siendo redondo!
El verano me abría una ventana a los Pirineos, que tanto había disfrutado esquiando, pero que no conocía en su época más estival. Previamente recorriendo del Vall de Nuria como antesala a lo que ha sido la Maratón más bonita que he corrido hasta el momento. Se trata de la Marato dels Cims organizada por Andorra Ultra Trail. Impresionante entorno, a veces verde, a veces rocoso. Poderoso e imponente que tuvimos el placer de atravesar. Esta vez con mi buen amigo Juan Alcaraz nos hicimos con esos 42 kilómetros de belleza y abrupto desnivel.
Tras el parón estival decidí apretar el acelerador y preparar lo mejor posible la última Maratón del año, Aitana-Puig Campana que se celebraría en noviembre. Aumenté ritmos y en distancias medias mejore bastante, pero la falta de desnivel hizo que en una carrera como la de Lurbel sufriera un colapso muscular del estilo de Espadán subiendo el kilómetro vertical de la carrera. Quizá fue la única carrera a lo largo del año donde me plantee seriamente abandonar, pero de algo vale la experiencia acumulada. Como me diría mi amigo Julius: “En unas carreras se gana en otras se aprende”.
Superado el “bajón” de la Maratón de Aitana-Puig campana me desquité en el trail de Villar cerrando la temporada del CTV entrando entre los 50 primeros por segunda vez esta temporada (en Chera 46). Era parte del objetivo de esta segunda parte del año y se vio cumplido.
Ahora me veo inmerso en el último reto pre-padre con el 40SUB40, reto asfaltero que estoy llevando adelante con mucha ilusión. A falta de escasamente 11 días para el mismo con el objetivo de bajar de eso 40 minutos en la 10K Divina Pastora de Valencia.
Este año como veis ha sido intenso y extenso en todos los sentidos, aprovechando cada momento y disfrutándolo al máximo. El año que viene, todo va a cambiar 🙂 seguro para bien y espero volver a contaros a final de 2015 estas historietas y retos superados. Aprovecho una frase que utilizó el gran Valenti Sanjuan en su libro “Lo que te hace grande” para cerrar este artículo y describir como deseo ver la vida, exprimiendo cada minuto al máximo. Sed felices y disfrutad al máximo de vuestros sueños!
“La vida no debería ser un viaje hacia la tumba con la intención de llegar a salvo con un cuerpo bonito y bien conservado, sino más bien llegar derrapando de lado, entre una nube de humo, completamente desgastado y destrozado, y proclamar en voz alta: ¡Uf! Vaya viajecito!! Hunter S. Thompson.
*José Sucman (@JSucman) se define como “un corredor en prácticas”. Puedes consultar su personal visión del mundo del running en su blog www.betatrailrunner.com.