Desde un punto de vista ameno y cercano José Ibáñez (@JSucman) nos mostrará sus vivencias, experiencias y progresos en el mundo del running y del trail running. Muchos conoceréis ya su blog www.betatrailrunner.com, ahora también colaborará con nosotros aportando su granito de arena para ver más de cerca este apasionante mundo del running.
Si de algo te das cuenta cuando decides realizar esta carrera es que el pistoletazo de salida no se da el día D, la carrera empieza mucho antes, justo en el momento de tomar la decisión. Van a ser alrededor de 3 meses de preparación, de dedicación y compromiso para llevar adelante el proyecto. Y evidentemente toda la preparación no es «miel y rosas», somos humanos y a lo largo de este tiempo vamos a tener algún momento de bajón.
Sin ir más lejos he escuchado a mucha gente comentar: «la media es la prueba de fuego para la Maratón», «la media Maratón te va a marcar el ritmo», «si vas mal… en la Media…». Bueno, bueno… que presión, pues a mi la Media no me fue bien 🙂 vamos no me fue tan bien como hubiera querido. Venía de una semana con molestias en los isquios, el fisio me recomendó no jugármela y ser conservador. Así que como buen alumno intenté hacerle caso. Todos los que habéis participado en una carrera sabéis lo complicado que es frenar el «efecto dorsal» y no emocionarse con el ambiente, sobre todo, durante los primeros kilómetros.
Finalice la carrera con una sensación rara, no había corrido la media, había estado en una realidad paralela pensando en «si fuera la Maratón…» imaginando que al ritmo que iba y como me sentía no era muy esperanzador, la cabecita como nos las hace pasar a veces. Cuando entras en una vorágine de deglución de kilómetros piensas que el hecho de perder un largo te va a estigmar. Yo ya notaba que perdía por momentos mi umbral aeróbico, cuando está demostrado que la forma física no desaparece en cuestión de dos días.
Admito mi naturaleza hipocondríaca, es una característica que la gente que me conoce sabe bien… además estoy seguro que es de carácter hereditario 🙂 Cierto que he ido controlando estos impulsos pero a veces cuando te obsesionas con las sensaciones, un pinchazo aquí, un dolor allá no ayuda. Y es que no debemos perder la perspectiva tal como comento Xavi Runner en su blog desmitificando el Maratón.
También es cierto que el hecho de que sea el primer Maratón ayuda a crear dudas en si lo estaré haciendo realmente bien… seguro que hay cosas mejorables (muchas) en la preparación que hacemos, desde luego lo que no nos van a poder objetar son las ganas y la ilusión que ponemos en el empeño. Hay que agarrarse al «QUERER ES PODER», al «SI SE PUEDE». Si has tenido una semana mala, no te mortifiques, descansa y recupera para volver con más fuerza. Al día importante hay que llegar en forma físicamente pero también mentalmente, haz estiramientos mentales y descarga tu cabeza.
Si eres de los que en la Media no te salió un buen día, venías con molestias o no te encontraste fino, ¡no te desanimes! aquí no hay contratos firmados, no hay compromisos imborrables. Entrena, disfruta y recupérate del bache. Tenemos tiempo y sobretodo mucha «ILUSIÓN».
Recuerda corre como el primer día, disfruta como si fuera el último.
*José Sucman (@JSucman) se define como “un corredor en prácticas”. Puedes consultar su personal visión del mundo del running en su blog www.betatrailrunner.com.