Desde un punto de vista ameno y cercano José Ibáñez (@JSucman) nos mostrará sus vivencias, experiencias y progresos en el mundo del running y del trail running. Muchos conoceréis ya su blog www.betatrailrunner.com, ahora también colaborará con nosotros aportando su granito de arena para ver más de cerca este apasionante mundo del running.
Última semana antes del Maratón, el trabajo duro ya está realizado, atrás quedan más de 700km de entrenamiento, horas de gym, dieta, sacrificio… y no hay nada asegurado 🙂 los retos es lo que tienen, que los preparas con constancia, interés e implicación pero nadie te asegura que los vayas a llevar a cabo con éxito. Y esto es lo que le da más aliciente a una prueba de este tipo, el hecho de probarte, de llegar a un límite que nunca antes has superado y tener la incertidumbre de saber si lo vas a poder lograr.
Es mi primera Maratón y sin duda va a ser inolvidable. En muchas ocasiones he visualizado la entrada a meta, el ánimo del público, la recompensa al trabajo realizado. Cargando la memoria de pensamientos positivos que siempre vienen mejor que los negativos :-p. Ha pasado un año desde mi debut en una carrera, fue justo la 10K que se celebra a la par con el Maratón en 2012. Recuerdo perfectamente el momento en que veía en la Expo del Corredor a los valientes que recogían su dorsal para participar en la Maratón. En ese momento me parecía una burrada poder afrontar una carrera de 42km, estaba fuera totalmente de mi alcance.
Ahora estoy apunto de realizarla… ha pasado un año intenso como corredor en donde he descubierto una afición apasionante y a muy buena gente alrededor. No se llega aquí por casualidad, como vi en un documental uno no decide cuando va a correr un Maratón, es algo que sucede. Aunque sin duda hubo una conversación que me hizo plantearme el reto, la culpa fue de Julius, el chico de las «huaraches» :-). Después de disputar el Fondo de Siete Aguas en una cena de compadreo con el grupo de SOM Passatge surgió el tema de la Maratón, me habló de lo especial de la carrera, de lo bonita que es en Valencia y de la emoción que te embarga al conseguirlo. Sin querer la chispa maratoniana ya se estaba encendiendo dentro de mi y no había vuelta atrás. Una semana después estaba inscrito en lo que sin duda va a ser la prueba más dura de esta temporada.
Ahora estando «en capilla» esperando el día D se te pasa por la cabeza todo lo que ha quedado atrás, el calor sofocante de Valencia en pleno octubre, el interminable carril bici dirección Alboraya/Rafelbuñol que tantos días he recorrido en una huerta que anima a correr, la Media Maratón que salió mal, el susto en el isquiotibial, el largo XXL con más de 200 corredores para probar fuerzas recorriendo el Saler, la compañía de los amigos en las horas de carrera, la comprensión y el apoyo incondicional de la familia (porque los runners somos «muy pesados») y por fin estamos a una semana, unos pocos días para afrontar la prueba.
Nervios, miedo, emoción, respeto, duda… todo esto es un mix que creo que sentimos todos los que nos vamos a enfrentar a los 42.195m de la Maratón, suerte a todos y nos vemos en la línea de salida.
*José Sucman (@JSucman) se define como “un corredor en prácticas”. Puedes consultar su personal visión del mundo del running en su blog www.betatrailrunner.com.