El Circuito Diputación de Carreras Populares de Valencia regresa este sábado con la X Volta a Peu a Canet, la quinta prueba de este circuito. Un recorrido de 10.000 metros que vuelve a analizarnos Eugenio Olmos (@eugeniolmos), atleta del CA Cárnnicas Serrano, y que nos aporta interesantes consejos para todos los corredores que participen en esta edición de la Volta a Peu a Canet en 2013.
El análisis de Eugenio Olmos: Cuando pienso en la carrera de Canet, siempre me viene a la cabeza el calor, recuerdo estar siempre en la línea de salida ‘sudando a chorro’ sin haber comenzado. La hidratación es muy importante en esta carrera, tampoco es cuestión que os bebáis un litro de agua 5 minutos antes de empezar, pero sí que deberíais manteneos hidratados hasta los momentos previos a poneros en la salida.
La carrera básicamente discurre por urbanizaciones cercanas al mar y por un tramo del paseo marítimo. En la parte del paseo marítimo tenéis que tener en cuenta el viento, suele soplar con fuerza habitualmente, por lo demás, es una carrera totalmente llana, pero que el calor, la humedad y el viento suelen hacer difícil intentar hacer marca.
La de Canet es una carrera para correrla de manera táctica, no creo que merezca la pena poner el foco en el crono, ya os digo suele hacer mucho calor y humedad. Vale la pena que salgáis de menos a más, no os preocupéis por empezar un poco más suave que de costumbre, lo agradeceréis. Si sois cautos en los primeros kilómetros, vais a ir recogiendo atletas a partir del kilómetro 4 ó 5 (os lo digo por experiencia), lo que os hará sentiros más motivados para ir en progresión.
Sin duda, es una buena prueba para ir adaptándonos al calor en competición, os recuerdo que no hemos entrado aún en la estación cálida, lo mejor está todavía por llegar. Seguramente a muchos de vosotros no os guste correr con altas temperaturas, pero os digo una cosa, las carreras con calor forman parte de la épica de nuestro deporte. Cuando pensamos en los grandes campeonatos o los Juegos Olímpicos, lo primero que nos viene a la cabeza son los atletas de Maratón sudando la ‘gota gorda’ en su esfuerzo. Hay que hacerse la idea es parte de nuestro deporte.
Pues eso, a partir de ahora lo mejor es dejar el crono de lado hasta el otoño.
A mí personalmente el verano es la época que más me gusta correr porque si no sale bien un entrenamiento o una carrera, siempre tengo la excusa de que «ha sido por culpa del calor»…
Mucha suerte en Canet. Hasta pronto
*Eugenio Olmos (@eugeniolmos) es un atleta del CA Cárnicas Serrano y, entre otras grandes marcas, firmó un 2:29:23 en la Maratón de Valencia. Ahora sigue preparándose para grandes retos, pero también es entrenador y está llevando personalmente a un numeroso grupo de runners decididos a mejorar su rendimiento. Puedes conocer mucho más sobre él, en la web: www.gorun.es.