El Circuito Diputación de Carreras Populares de Valencia regresa este sábado con la IX Carrera a Pie Castillo de Chiva y VIII Milla Paralímpica la sexta prueba de este circuito. Un recorrido de 10.000 metros que vuelve a analizarnos Eugenio Olmos (@eugeniolmos), atleta del CA Cárnnicas Serrano, y que nos aporta interesantes consejos para todos los corredores que participen en esta edición de la IX Carrera a Pie Castillo de Chiva.
El análisis de Eugenio Olmos*: Este sábado en Chiva llegamos al ecuador del Circuito Diputación de Carreras Populares, con la sexta prueba de las doce de este circuito. Los 10K de la subida al castillo de Chiva, si no recuerdo mal, siempre se ha celebrado en otros meses menos calurosos, por lo que este año tendréis que ir con mucho cuidado con el calor.
La carrera no es de una gran subida y una gran bajada al estilo de la del castillo de Xàtiva, esta carrera reparte un poco más los desniveles durante todo el recorrido. La carrera empieza con un poco de callejeo por dentro de la población, pero no os emocionéis con los primeros kilómetros.
A partir del kilómetro 2.5 el recorrido empieza a ponerse cuesta arriba, en el 3k cogéis la subida a la ermita, hasta llegar más o menos al 3.5 donde llegáis arriba y dais la vuelta. Volvéis a bajar hasta el 4.5k. Desde ahí hasta el kilómetro 7 no hay grandes desniveles, pero recordar que no hay tramos totalmente llanos en ninguna parte del recorrido. En el kilómetro 7 volvéis a entrar dentro de la población, los 3 últimos kilómetros transcurren por dentro del casco urbano de Chiva, hasta llegar a línea de Meta. Tendréis dos puntos de avituallamiento, en los kms 4 y 8.
El consejo que os puedo dar es que seáis conservadores hasta que deis la vuelta al castillo, es decir hasta el 3.5. Seguramente hará mucho calor por lo que vale la pena que amarréis fuerzas en los primeros tramos de la carrera.
Esta carrera os vendrá bien para ir preparándoos para el Gran Fondo de Siete Aguas (17 agosto).
Mucha suerte y a disfrutar.
*Eugenio Olmos (@eugeniolmos) es un atleta del CA Cárnicas Serrano y, entre otras grandes marcas, firmó un 2:29:23 en la Maratón de Valencia. Ahora sigue preparándose para grandes retos, pero también es entrenador y está llevando personalmente a un numeroso grupo de runners decididos a mejorar su rendimiento. Puedes conocer mucho más sobre él, en la web: www.gorun.es.