Regresa el X Circuito Divina Pastora de Carreras Populares de Valencia. Lo hace este domingo a las 9 horas con la XIV Volta a Peu al Cabanyal. Una de las citas más especiales por la larga tradición de este barrio pero también por sus largas rectas.
El análisis de @JoxeSpeaker: ¡¡Ya estamos aquí de nuevo queridos amigos y amigas del Circuito Divina Pastora de Carreras Populares de Valencia!!
Vuelve la que en más de una carrera he bautizado como la ‘manada Running’.
Viajamos a los 5km y 800 m de la “XIV Volta a Peu al Cabanyal” a tan sólo 14 días de la Maratón… y no quiero meter presión ehh, si no más bien lo que quiero es lanzar un mensaje de tranquilidad ya que el entrenamiento ya lo habéis realizado.
Como ya está todo hecho, lo mejor que podemos hacer es correr por nuestro más que especial “barrio pescador” disfrutando de unos pocos kilómetros que te dejarán con ganas de más. A parte de todos los maratonianos somos muchos más los que sin ningún objetivo concreto vamos a conocer un recorrido lleno de rincones, aromas y sentidos de nuestra costa, del mar. Veamos entonces qué nos espera en este renovado recorrido que se estrenaba con éxito en su anterior edición:.Estamos ante la carrera de las cinco rectas y del sprint a Meta más largo de todo el año en la ciudad de Valencia. Así que, ya sabes, guarda un poco de fuerzas para disfrutar de ese final.
Salida y Meta en la Avenida de los Naranjos, donde transcurre el día a día de todos los universitarios. A ver si se nos pega algo y salimos rejuvenecidos cuando lleguemos a Meta… Sería la primera vez que llegamos a Meta con mejor cara que con la que empezamos.Salida rapidísima de cerca de 1km hasta llegar a una segunda recta que atravesará la calle Luis Peixó durante casi otro kilómetro más. Nos iremos hacia la tercera recta, que transcurre por una de las calles mas tradicionales del Marítimo como es la calle Mediterráneo que, además, cruza parte del corazón de esas tradicionales y antiguas casas de “pescadores valencianos”.
Aquí viene el que considero gran momento de esta carrera y una de las partes más espectaculares del año ya que recorreremos más de 1km por la calle Pavía, limítrofe con el Paseo Marítimo y desde donde contemplaremos la playa y todo el mar Mediterráneo a nuestros pies, nunca mejor dicho. Se trata de la cuarta recta de la prueba y donde pasaremos el ecuador de la carrera superando el km 3 y giraremos casi al final en el km4.
Total que entre una salida rápida en la que aún tienes todas tus fuerzas, lo genial de las casas tradicionales de la zona, del paisaje espectacular de la costa, aún no nos habremos enterado y afrontaremos la última y más larga recta que os llevará hasta la misma línea de Meta. Es la recta con más metros de todo el año en una carrera así que consejos, no se te ocurra acelerar el ritmo ya que podría ser que te desfondaras antes de llegar y ves de menos a más disfrutando de lo bonito de ver el arco de llegada a lo lejos y escuchar la música que sonará en clave de príncipe y princesa del Cabanyal.
Tú haces que todo esto sea posible. Sueña despierto con el Circuito.
*Joxe Fernández Plazaola es speaker y Director Circuito de Carreras Populares de la Ciudad de Valencia.
Presentador del programa “El Tartán” de Radioesport, 91.4 FM (Lunes de 20:30 a 22 y Miércoles de 16:30 a 17h).