Regresa el X Circuito Divina Pastora de Carreras Populares de Valencia. Lo hace este domingo a las 9 horas con la V edición de la Volta a Peu de les Falles de València. Sin lugar a dudas una de las pruebas más jóvenes, pero también más especiales ya que es la única que permite al corredor popular disfrutar del paso por el centro histórico y peatonal de nuestra ciudad.
El análisis de @JoxeSpeaker: Se palpa el Otoño. Se palpa la rutina convertida en entrenamientos. Se palpan los nervios de estar a medio camino de la preparación para la Maratón. Se roza ya la Media y menos de mes y medio para la prueba reina.
Así que… lo mejor que podemos hacer es relajarnos, que ¿cómo? Sencillo, corriendo en el Circuito Divina Pastora de Carreras de Valencia ya que es el turno de la «Volta a Peu de les Falles de València» y es la única carrera del año que atraviesa realmente el casco histórico de nuestra ciudad en sus 6.152metros Primero de todo mi consejo para esta prueba es que la toméis como desconexión, que os quitéis presión, que salgáis a rodar, soltar piernas y disfrutar del recorrido mas espectacular e histórico del año.Salida como todos sabéis desde la calle de Las Barcas dirección la Puerta al Mar. Y así será ese primer kilómetro tras el cual nos adentraremos en la Calle Colón. Continuaremos el este primer cinturón de Valencia pero obligatorio ir levantando la cabeza para disfrutar por el paso de la Plaza de Toros, la Estación del Norte, superaremos el km2 y en recto seguiremos hasta llegar un poquito antes del km3 donde nos saludaran las geniales Torres de Quart. Si saludan me lo decís ehh…
Saldremos entonces al margen del río hasta llegar al Km4 donde nos esperan las majestuosas Torres de Serrano que marcaran el punto de inflexión de la carrera ya que nos darán el pistoletazo de salida para cruzar el corazón de Valencia. Ya se va oyendo poco a poco su latido…
¡Aviso! A partir de aquí, lógicamente, se estrechan las calles así que, como bien os he dicho, disfrutar de lo más bonito y vivir al 100% todas las sensaciones únicas que vais a encontrar.
Que mejor que entrar al centro de Valencia que por la más que famosa Calle de los Caramelos. Y que nadie se pare a comprar caramelos y cargar de azúcar que la carrera no es tan larga… Tampoco vale pararse a sentarse en una terraza, si las montaran no cabríais jeje… Aplauso a la colaboración que siempre hacen todos esos fantásticos negocios.Bordearemos la Plaza de la Virgen con la Catedral como escenario y entraremos en las más que preciosa y genial Plaza de la Almoina, zona peatonal que linda con la parte de atrás de la Catedral y que nos llevará a la plaza de Reina coronada por el Miguelete. Momento especial, para mí, cuando crucéis el arco de la calle de la Barchilla que marca la trasera de la Catedral y hace de puerta grande y entrada a la plaza de la Reina. Vamos, sí, algo así como los grandes toreros..
También espectacular el bucle que haréis recorriendo en su totalidad la Calle del Mar superando el Km5 y la Calle de la Paz donde vuelve a ensancharse la carrera para disputar ese sprint largo de 1km hasta las puertas de la Plaza del Ayuntamiento como Meta y final de carrera… ah y tranquilos que, en este caso, seréis todos ‘Ninot Indultat’ y recibidos por nuestras Falleras Mayores y su corte de honor. ¿Qué más se puede pedir?
En definitiva chavales/as seáis o no falleros, de entre las decenas de pruebas que se disputan a día de hoy dentro de la Ciudad de Valencia, justamente esta, es obligado disfrutarla. Hasta el Domingo!!!
*Joxe Fernández Plazaola es speaker y Director Circuito de Carreras Populares de la Ciudad de Valencia.
Presentador del programa “El Tartán” de Radioesport, 91.4 FM (Lunes de 20:30 a 22 y Miércoles de 16:30 a 17h)
Presentador del programa de TV ¨Tu Meta¨de Tv de Castellón (Viernes de 21 a 22h)