Se acaba la IX edición del Circuito Divina Pastora de Carreras de Valencia con un sensacional broche. Y es que la XIII Vuelta a Pie Solidaria ‘Es Posible’ será la carrera número 100 de este circuito de carreras por los barrios de Valencia. Y como siempre, analizamos el recorrido de 7.200 metros de esta carrera, que celebra su centenario con un final espectacular sobre el césped del estadio de Mestalla.
El crono de Joxe: -La carrera Nº 100 en 9 años de Circuito de Carreras Populares de la Ciudad de Valencia.
-La carrera más solidaria. Objetivo: batir el Récord de Solidaridad, No olvides traer tu botella de aceite para la Fundación Banco de Alimentos de Valencia!! Entrégala a lo largo de la mañana.
– La carrera que cierra el Circuito 2.013.
– La primera vez en la historia que se podrá ver y disfrutar de una META sobre el césped de Mestalla (quizá la última también..)¿Existen más motivos para que sea un día especial?
Veamos lo que nos espera en este nuevo recorrido:
Hay que ir prontito para aquellos que tengáis que recoger el dorsal y también para entregar esa botella de aceite. Aunque la podréis entregar a lo largo de toda la mañana y vuestros acompañantes también pueden llevar la suya propia y así participar de ese súper sorteo final.
Como a veces me gusta darle nombre o “mote” a las carreras. Creo que nos encontramos antes la ‘Carrera del Aceite y las Batucadas’. Solidaridad y música de la mano a lo largo de los 7km de recorrido:Pistoletazo de Salida en la Avenida Aragón como presagio de ese colofón final. Giraremos a la derecha para seguir el margen del río durante 2,5km siendo la recta más larga del año en una carrera. Zona rapidísima, ancha y cómoda para marcar los primeros compases. Atención porque en el Km 1 primera animación musical con «Is Posible Band» y la segunda en el Km 2 con un grupo de la «Kultrún Batucada»!!
Abandonáremos esta tremenda recta girando por Avenida Burjassot, donde nos encontraremos con la tercera animación musical de la mano de “Asprona Timbals”.
Giraremos por calle Reus que será el punto más estrecho de carrera pero a donde llegaremos con el pelotón ya estirado y nos encontraremos en el km4 con una nueva animación musical y otro grupo de “Kultrún Batucada”
En el km 4,5 sin que nos haya bajado el subidón nos encontraremos con el grupo principal de esta misma batucada para marcar lo que va a ser la segunda mitad de carrera a tope!!
En el km 5 y para que nadie se venga abajo estará otro grupo de batucada con los amigos de “Fent Soroll”.Volveremos a recorrer cerca de 2km en una larga recta hasta girar a Botánico Cabanilles, Blasco Ibáñez y girando para afrontar las dos últimas calles y dos últimas rectas que serán la cuenta atrás para ese momento especial que va a ser la bautizada meta más espectacular de la Historia, la META en MESTALLA
En este tramo nos encontraremos dos animaciones más en los km5,7 y 6,2 con nuevos grupos de “Kultrún Batucada”
En el momento vayas a entrar sentirás el ritmo de los “Tamborileros de Hellín Moncada” bajo el techo de la grada.
Es ahora cuando estás obligado a disfrutar del momento, de tú momento, olvídate de marcas, suaviza el ritmo, mira a tu alrededor, escucha la música, saborea el aliento del público en la grada, roza el césped con tus pies cual alfombra que corona a los que vais a ser príncipes y princesas de Es Posible, de la solidaridad. ENHORABUENA!!
*Joxe Fernández Plazaola es speaker y Director Circuito de Carreras Populares de la Ciudad de Valencia.
Presentador del programa “El Tartán” de Radioesport, 91.4 FM (Lunes de 20:30 a 22 y Miércoles de 16:30 a 17h)
Presentador del programa de TV ¨Tu Meta¨de Tv de Castellón (Viernes de 21 a 22h)