Este sábado regresa el Circuito Divina Pastora de Carreras Populares de Valencia y lo hace con una de sus pruebas más emblemáticas y, seguro, la más peculiar: la VII Carerra Nocturna Benimamet-Feria Valencia. Su condición de carerra nocturna, su final en la pista del Velódromo Luis Puig y sus rampas (la única del circuito con cierto desnivel) hacen de esta prueba de 5.677 metros una referencia obligada este sábado 4 de mayo a las 22 horas.
Hay de plazo hasta el próximo jueves 2 de mayo para hacer la inscripción de la VII Carerra Nocturna Benimamet, una de las primeras pruebas del calendario en disputarse por la noche. Y como cada prueba del circuito, Joxe Fernández (@JoxeSpeaker) nos hace su peculiar análisis del recorrido.
El análisis de Joxe*: Llega la ‘Fiebre del Sábado Running Nigth’…
Una carrera nocturna y, además, en sábado! Gran oportunidad para correr, cenar y marcarse una de esas fiestecillas con los compañeros de fatigas que de vez en cuando nunca vienen mal ya que el domingo no se madruga!!.
Centrándonos en lo estrictamente deportivo, comentar que repetimos recorrido con respecto al año pasado.
Salida desde el interior de la Feria Muestras (zona pegada a la entrada principal del Velódromo). Por cierto, es un lugar espectacular y enorme, por lo que hay que ir con tiempo suficiente para situarse y, sobre todo, todos los que tengáis que recoger dorsal y chip.
CONSEJO IMPORTANTE: Guardad fuerzas para el final de carrera!! El que avisa, no es traidor.
El primer kilómetro se realiza por el interior de la Feria. Cuidado con la bajada que tenemos a la salida de la misma para que no haya caídas, ya que es bastante pronunciada.
Pasamos a rodear el barrio por la calle Camino Nuevo de Paterna y cruzaremos Benimamet por su vía principal que empieza en el km 3,3 aproximadamente. Y atención porque ahí viene una subida importante casi hasta el Km5!!
Ya en este punto, os aconsejo que disdrutéis de la bajada y la vuelta a la manzana que dais al Velódromo Luis Puig, cuando hay que prepararse para uno de los momentos más especiales que puede vivir un corredor con esa durísima pero impresionante rampa de acceso al Velódromo Luis Puig. Dad la vuelta de honor despacio y saboreando uno de los diez mejores tartanes del planeta que, además, fue testigo de un Campeonato del Mundo e intento de Récord del Mundo de 3.000m de las piernas del mismísimo Kenenisa Bekele.
*Joxe Fernández Plazaola es speaker y Director Circuito de Carreras Populares de la Ciudad de Valencia.
Presentador del programa “El Tartán” de Radioesport, 91.4 FM (Lunes de 20:30 a 22 y Miércoles de 16:30 a 17h)
Presentador del programa de TV ¨Tu Meta¨de Tv de Castellón (Viernes de 21 a 22h).