La Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia ha dado a conocer el Comité de Honor de la I Acción Solidaria “Valencia Contra el Cáncer”. Un evento multitudinario que se celebrará el próximo 2 de octubre con el que pretende llenar las calles de ciudadanos comprometidos con la promoción de hábitos de vida saludable y la recaudación de fondos para la investigación contra el cáncer.
Presidido por el alcalde de Valencia, Joan Ribó, integran este Comité: Carmen Montón, consellera de Sanitat; Isabel García, diputada de Juventud, Deportes e Igualdad; Maite Girau, concejala de Sanitat y Deportes; José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia; Jaime Giner, presidente Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia; Bibiano Martínez, director territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana; Pau Pérez Rico, responsable de Relaciones Externas de El Corte Inglés; y Sergi Pitarch, presidente de la Unió de Periodistes Valencians.
Esta iniciativa contempla una gran patinada popular a las 9 horas, una carrera de 5 kilómetros a las 9.15 horas, una marcha de cinco kilómetros que saldrá a las 10 horas y una concentración de spinning de 9 a 13 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
Con una participación prevista de más de 20.000 personas de todas las edades, AECC Valencia espera que se convierta en un evento deportivo anual de referencia en el que la sociedad valenciana se una para correr, marchar, patinar, aplaudir, animar y colaborar en una causa que es responsabilidad de todos.
El recorrido tanto de la patinada, como de carrera y marcha tendrá su salida desde la Estación del Norte, calle Xátiva, Torres de Quart, Torres de Serrano, calle de La Paz, de vuelta a la Calle Xátiva y llegada a la Plaza del Ayuntamiento. Las inscripciones se pueden realizar en www.valenciacontraelcancer.com, www.runcancer.com, www.topurun.es, en las agencias de Mapfre en Valencia o en el Corte Inglés.
180.000 euros para investigación oncológica
Esta carrera se enmarca dentro Circuito Provincial AECC Valencia Contra el Cáncer, que nació en 2015, y que en esta segunda edición alcanzará los 30.000 corredores. El reto de esta segunda edición ha sido ampliar su alcance para llegar a las grandes poblaciones, abarcando así todo el mapa de la provincia de Valencia. Asimismo, se han incrementado el número de marchas para que todos los ciudadanos, sin distinción de edad ni condición física, puedan participar.
Su objetivo es recaudar 180.000 € de inscripciones para financiar tres proyectos de investigación oncológica en instituciones valencianas en 2016. Una cifra que se sumará a los 66.245 € recaudados en 2015 que se han destinado a un proyecto de investigación de cáncer de colon.