Las carreras se han convertido en una fuente de salud popular y también de solidaridad. Y una gran muestra de ello es la tradición solidaria de la 10K Divina Pastora Valencia, que se celebró el pasado 12 de enero. Los familiares de la “chica burbuja” Elvira Roda y el presidente de Proyecto Lázarus, José Molina, han recogido todo el cariño y solidaridad que dejó a su paso el 10K Divina Pastora Valencia. Un total de 4.086 euros recaudados gracias a la colaboración de casi un 13% de participantes en esta carrera que realizó la inscripción solidaria.
La entrega de estos dos talones de 2.043 euros a Elvira Roda, afectada de Sensibilidad Química Múltiple y a Proyecto Lázarus, una asociación sin ánimo de lucro cuyo único objetivo es potenciar la investigación para la cura de las lesiones medulares, tuvo lugar en el Complejo Deportivo y Cultural de la Petxina, con Elvira Llorca, madre de “la chica burbuja”, y José Molina, Presidente de Proyecto Lázarus, acompañados por Cristóbal Grau, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Valencia; Alejandro Aparicio, organizador de la carrera, y Julián Martínez, responsable de Patrocinios de Divina Pastora Seguros, entidad patrocinadora principal de la carrera.
Los organizadores del 10K Divina Pastora Valencia también recogieron más de cinco depósitos de tapones para Tomás Esteve, un niño que padece una severa lesión cerebral. Es la segunda edición en la que la prueba apoya al pequeño. Además, a través del 10Kids McDonalds CC Aqua y Ronda Norte, en el que los más pequeños entregaron un kilo de comida para inscribirse, se ha logrado la recogida de dos toneladas de alimentos para el Banco de Alimentos de Valencia.