En el clásico Edificio del Reloj, y muy cerca de la meta tras esos 21.097 metros, se ha presentado la edición número 24 del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso, que ya ha convocado a 10.430 corredores en su salida, con una sensacional mezcal de running de élite y popular. Y la organización espera superar la cifra de 10.600 participantes.
Entre los primeros, corredores destacados, sobre todo el ex recordman mundial Patrick Makau, en busca de repetir la mejor marca en suelo español de los últimos tres años y conseguir, al fin, ser el medio maratón más rápido en la historia de España. Cinco corredores con marcas acreditadas por debajo de la hora en los 21.097 metros. «Es el mejor elenco de corredores que nunca hemos tenido«, afirma Paco Borao, de la SD Correcaminos. El objetivo, bajar de la hora en el ganador de la cita.
Un ramillete importante de corredores, fundamentamente africanos, además del olímpico Nacho Cáceres, Serrano CA, que se toma este test como clave para su gran reto dentro de un mes en el Maratón de Valencia, y es la gran opción nacional para esta relevante cita, junto a Pedro Nimo y Rafa Iglesias. O Isabel Checa y Vanessa Veiga, en chicas.
Una prueba que también compartirán muchos de los corredores populares que estarán el domingo en la salida de la Avenida del Puerto, dispuestos a disfrutar de un gran recorrido y un trazado ideal para hacer grandes marcas. Una cita que será un estreno para muchos, un paso intermedio para la gran mayoría y un reto clave del año para casi todos. Para todos ellos, una de las novedades, radica en la nueva marca deportiva, la valenciana Luanvi, que ha creado las camisetas que lucirán los corredores.
La animación en diferentes puntos y el ambiente en una prueba que destaca por ese calor popular será otra de las características de una cita que vuelve a tener un marcado carácter solidario. La Fundación Trinidad Alfonso donará un euro por cada corredor que alcance la meta a la Asociación Española de Lucha Contra el Cáncer (AECC), coincidiendo con el Día Internacional contra el cáncer de mama. Se busca un récord Guiness de donación en este sentido y para dar color a esta acción se anima a todos los participantes a usar los córdones rosa que se entregarán en la bolsa del corredor.
Una campaña para tener la camiseta más solidaria que se resume en este vídeo donde han participado muchos deportistas de clubes de la Comunitat Valenciana y del Proyecto FER: